BATIDO DE PLATANO Y MANZANA CON SUERO DE KESO-KEFIR
CON CANELA |
BATIDO PROBIÓTICO |
Teniendo en cuenta que tenemos suero de keso-kefir y
queremos sacarle aún más la acidez (para estómagos delicados y con tendencia a
estar ácidos) podemos batirlo con frutas maduras y dulces, las cuales atenúan
el ácido, pero al mismo tiempo, las convertimos en un alimento probiótico, ya
que, el suero está lleno de micro-organismos y estos tienen unas inmensas ganas
de nutrirse y multiplicarse, por tanto devorarán la fruta. Si encima le añadimos un par de ciruelas pasas y dos cdas de
salvado de avena o levadura de cerveza, aún se despertarán más micro-organismos
primos-hermanos de los que tenemos en nuestra flora intestinal, que irán a
reforzar y poblar ésta. Lo cual, aumenta las defensas, se absorben mejor los
alimentos y mejora el tránsito intestinal.
Fíjate lo fácil que es de hacer, y lo beneficioso que es
para el organismo.
INGREDIENTES:
-2 manzanas.
-2 plátanos.
-2 ciruelas pasas (opcional).
-2 cdas de salvado de avena o levadura de cerveza (opcional).
-suero de keso-kefir (un chorro y añadir más, dependiendo
del espesor que se desee).
-Canela a gusto. No más de un cdita de café al día.
Canela propiedades: vC. Rica en minerales: calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio,
sodio, yodo etc. Mucílagos, digestión, flatulencias, estreñimiento y mal
aliento, estimula jugos saliva y jugos gástricos. Expectorante, para problemas
respiratorios (bronquitis, resfriados, tos). Carminativa y antibiótica. Sedante,
mejora concentración. Mejora la circulación. Conservante natural de los
alimentos.
Infusiones flatulencias: 0.5 a 1gr. por taza. 3 al día. 1cdita por 1L de agua. 2
vasos día.
Digestiones difíciles: ¼ cdita en polvo, mezclado con miel, antes de las
comidas.
Acidez de estómago: espolvorear un poco sobre los alimentos, reduce la acidez.
-trocear la manzana (si es ecológica con piel) y el plátano y añadir el suero.
-Si se desea también las dos ciruelas pasas que contienen
dulce, que les encanta a los micro-organismos, la piel, levaduras que ayudarán a
fermentar.
- Y también las dos cdas de salvado de avena o levadura de
cerveza.
El salvado de avena es fibra y es un alimento que les encanta
a los micro-organismos.
La levadura de cerveza es un alimento fermentado, con lo
cual va ayudar a la fermentación o proliferación de los micro-organismos.
-Se bate todo bien, dependiendo de la textura que se desee y
se deja en la nevera dos o tres días para que de lugar la fermentación y ya
está listo para tomar.
Se aguanta dos o tres días más. Cuanto más tiempo, más lleno
está de micro-organismos y más ácido.
se vuelve. Haciendo pruebas, le encontrarás el punto.
se vuelve. Haciendo pruebas, le encontrarás el punto.
BATIDO TERMINADO |
PROCESO DE FERMENTACIÓN |
Pero también tiene un límite, cuando la textura empieza a ponerse más líquida, eso quiere decir que los bichitos han agotado el alimento y se mueren, por tanto, el tiempo de tomarlo se ha agotado.
Comentarios
Publicar un comentario