VINAGRE DE MANZANA CASERO
NGREDIENTES:
-
Manzana y agua.
-
Un tarro de cristal mediano.
-
un tarro de cristal pequeño para contrapeso, pero que no se cuele
dentro, es decir, la circunferencia de la tapa 2 milímetros más
grande que la boca del grande.
-
Las levaduras, es decir, los micro-organismos, están en las cascaras
de los cereales, legumbres, frutas etc. Y se
alimentan de la fructosa de la fruta y el centro de los
cereales y legumbres.
-
Solo necesitan agua para activarse.
-
Pondremos agua filtrada o mineral en un tarro de cristal y
añadimos trozos de manzana, ponemos un tarro más pequeño de
contrapeso, para que la fruta quede bien sumergida en el agua y no se
estropee.
-Se
pueden poner pieles cuando rayas un trozo de manzana, el corazón
cuando te comes una, trozos que te sobran de cocina que estén sanos,
es decir, que hemos de ir alimentando estos bichitos que están tan
vivos como tú y yo.
-
Lo dejamos en un armario con una temperatura superior a 22 grados
hasta 38 o 40.
- Un armario que
esté a oscuras (los micro-organismos necesitan oscuridad para
reproducirse) que no se abra demasiado para que no haya corrientes de
aire (son muy delicados a los cambios de temperatura).
- Que quede un
espacio para respirar (son animalitos vivos).
- Poner un cuenco
debajo por si rebosa, ya que la fermentación forma gas, por eso al
des-taparlo verás burbujas.
- Tarda
unas 3 semanas en estar listo el vinagre. A medida que va
fermentando, va cogiendo un olor cada vez más ácido. Prueba-lo y
encontrarás la acidez que te gusta. Es una acidez más suave
que el vinagre de manzana que se compra.
Se cuela y se envasa en un frasco de cristal y se pone en la nevera.
-Aquí la
fermentación va a ir más lenta, porque hace más frio, pero va
seguir fermentando muy poco a poco y cada vez irá cogiendo más
acidez.
-
Si observan la imagen de la izquierda, verán que el agua se separa
de la materia, en este caso la sidra. Siempre ocurre cuando hacemos
productos caseros, por eso, siempre hay que agitar antes de usar,
como en la imagen de la derecha.
Comentarios
Publicar un comentario